El cambio de paradigma y las nuevas necesidades han supuesto una verdadera revolución en el mercado de alquiler de oficinas en Madrid.

Cambios en las necesidades de empresas e inquilinos

Las necesidades están cambiando rápidamente. Los últimos años han precipitado nuevos requisitos de empresas e inquilinos que ven cómo sus oficinas actuales ya no cumplen con los estándares de cuando fueron adquiridas. Este cambio en la demanda no se traduce simplemente en un cambio de sede por adquirir un mayor o menor número de metros cuadrados, ni por ubicación. Los requisitos son tan diversos como las empresas que operan actualmente.

Impacto de la tecnología y la hiperconectividad

El desarrollo y uso regular de tecnologías para la organización de reuniones virtuales han tenido un impacto sin precedentes en la movilidad de los trabajadores. La hiperconectividad afecta a todos los sectores y se manifiesta como un aumento exponencial de los requisitos.

Nuevos conceptos de espacios de trabajo

El boom en el alquiler de oficinas en Madrid ha estado influido por el nuevo concepto de los espacios de trabajo como puntos de reencuentro tras varios años de incertidumbre. Se demandan más salas con un enfoque colaborativo, coffee points, nuevos entornos de descanso y ocio, y grandes espacios diáfanos de trabajo.

También hay que considerar el destacable cambio en las estructuras empresariales. Se plantea desde una perspectiva más amplia, considerando no solo a las personas directamente empleadas por una organización, sino también a los colaboradores externos o pequeñas empresas que forman parte de una red corporativa. Es necesario integrar diferentes ecosistemas para aprender unos de otros y compartir diversas perspectivas.

Transformación y adaptación a nuevas oficinas

En definitiva, muchas empresas se encuentran ahora en plena transformación de su realidad y entorno, lo que las está impulsando a considerar nuevas oficinas en alquiler más flexibles, seguras y eficientes. Un nuevo paradigma que viene para quedarse.