En el contexto laboral actual, el diseño y la funcionalidad de las oficinas son clave para el rendimiento y bienestar de los trabajadores. A continuación, mostramos tres elementos clave que debería incluir tu próxima oficina para optimizar la productividad y el bienestar de tu equipo.

1. Diseño centrado en las personas

Un diseño centrado en las personas coloca a los empleados y sus necesidades en el núcleo del diseño de la oficina. Este enfoque tiene como objetivo crear espacios que fomenten el bienestar y la productividad, transformando las oficinas en entornos que celebran y enriquecen la vida de los trabajadores. Aspectos como la luz natural, áreas de descanso y espacios que promuevan la interacción social son fundamentales para establecer un ambiente de trabajo positivo.

El 88% de los trabajadores afirman que las oficinas son uno de los pilares fundamentales de la relación que tienen con la empresa con la que trabajan. Esto es aún más relevante para la generación Z, donde las oficinas son una herramienta clave para su integración y desarrollo profesional.

2. Biohabitabilidad

La biohabitabilidad se centra en cómo los elementos naturales dentro del lugar de trabajo pueden contribuir a mejorar la salud mental y física. Esto abarca la inclusión de luz natural, ventilación adecuada, plantas y materiales naturales no tóxicos. Estos elementos funcionan en conjunto para elevar la calidad del aire, disminuir los contaminantes y crear un entorno que favorece el bienestar tanto físico como mental. Un ambiente de trabajo saludable puede incrementar notablemente la productividad y la satisfacción de los empleados.

El 70% de los trabajadores españoles da mucha importancia a la calidad de las oficinas, frente a un 61% de los europeos. Además, 7 de cada 10 trabajadores españoles valoran soluciones sanas y gratuitas de alimentación, así como espacios de bienestar en las oficinas.

3. Flexibilidad

La flexibilidad y la personalización son fundamentales en el diseño de oficinas contemporáneas. Permitir que cada trabajador localice su propio espacio ideal dentro del entorno laboral puede potenciar la satisfacción y la productividad. Esto incluye desde áreas abiertas y colaborativas hasta zonas privadas para la concentración y el trabajo individual. La habilidad de ajustar el espacio a las necesidades cambiantes de la empresa también resulta crucial para mantener un entorno laboral eficiente y dinámico.

La ubicación de las oficinas es determinante; el 57% de los trabajadores tiene en cuenta el tiempo de desplazamiento y la proximidad de su casa a la hora de elegir un trabajo.

Proyectos destacados de CBRE

CBRE diseña oficinas que son, además de funcionales, estéticamente agradables y enfocadas en el bienestar de los empleados, basándose en las últimas tendencias de oficinas. A continuación, algunos ejemplos de nuestros proyectos más recientes:

Diseño y construcción 3 oficinas CBRE

Ejemplos diseño oficicinas CBRE

Conclusión

Un buen espacio de trabajo puede influir de manera considerable en el rendimiento y la salud de los empleados. Al enfocarse en un diseño que priorice a las personas, la biohabitabilidad y la adaptabilidad, las empresas tienen la oportunidad de desarrollar entornos laborales que no solo sean productivos, sino también inspiradores y saludables. Los proyectos de CBRE son un claro ejemplo de cómo seguir las últimas tendencias en alquiler de oficinas con un diseño innovador centrado en las personas puede mejorar la experiencia laboral y favorecer el éxito de la empresa.

Para captar y retener talento, es imprescindible la inversión en el diseño y la experiencia óptima del usuario, la tecnología, pero también los servicios y los espacios, para alcanzar la calidad demandada por los trabajadores.

Esperamos haberte ayudado a la hora de alquilar una oficina o incluso reformar la existente.